¿Cuántas plazas PIR hay en España?

El sábado 29 de enero de 2022, 4.328 opositores y opositoras se presentaron al examen PIR para conseguir una de las 204 plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad.

Si analizamos el histórico de convocatorias PIR en España, vemos cómo cada año, a lo largo de la última década, alrededor de 4.000 personas se han quedado a las puertas de lograr la plaza.

Y es que es importante recordar que el examen PIR es la única vía para poder acceder a la Formación Sanitaria Especializada como Psicólogo/a Interno Residente en el Sistema Nacional de Salud y, por ende, la única forma de poder obtener el título de Psicólogo/a Clínico y trabajar en la Sanidad Pública.

El número de plazas PIR ha aumentado de forma progresiva desde el año 1993

A lo largo de la historia del PIR, el número de plazas ofertadas ha ido variando. Desde que se activó este sistema formativo en el año 1993, hemos sido testigos de un incremento progresivo en el número de plazas convocadas y el de opositores que se presentan.

Año de la convocatoria Plazas Convocadas Solicitudes presentadas Libres Solicitudes presentadas Discapacidad
2021 204 4347 97
2020 198 4227 110
2019 189 4319 118
2018 141 4072 91
2017 135 4189 100
2016 128 4080 93
2015 129 4026 115
2014 127 4012 84
2013 130 3974 85
2012 128 3791 62
2011 141 3763
2010 136 3169
2009 131 2691
2008 126 2338
2007 107 1971
2006 98 2086
2005 89 2052
2004 81 2109
2003 74 1663
2002 74 1654
2001 70 1400
2000 71 1500
1999 67 1600
1998 60 1800
1997 61 1250
1996 64 1300
1995 56 1650
1994 56 1650
1993 52 3500

Fuente: Ministerio de Sanidad

Como se puede observar en la tabla, este incremento progresivo tuvo su máximo auge en el año 2019, cuando se pasaron de 141 plazas a 189. Y de cara a la convocatoria del año 2023, el Ministerio de Sanidad ya ha anunciado un récord histórico: en el próximo #PIR2022 se convocarán 231 plazas PIR, 27 más que en la anterior convocatoria – un incremento de un 11%-.

Además, del total de plazas ofertadas, 215 serán para el turno libre y 16 para el de discapacidad.

El número de plazas PIR ofertadas sigue siendo insuficiente

Pese a este aumento, los colectivos y organizaciones vinculadas a este sector formativo y profesional aseguran que estas cifras son insuficientes para que España se pueda equiparar a la media europea.

En la actualidad, la ratio de psicólogos clínicos en el SNS es de seis por cada 100.000 habitantes. Con 2.800 Psicólogos/as Clínicos, es prácticamente imposible garantizar el acceso a la atención psicológica en la Sanidad Pública.

Pero para aumentar el número de psicólogos clínicos se debe incrementar también el número de plazas PIR. Para lograr una atención a la Salud Mental digna e igualitaria se deberían convocar un total de 422 plazas PIR cada año.

Porque el objetivo es muy claro: son necesarias 9 plazas PIR por cada millón de habitantes.