¿Cuánto cobra un Psicólogo Interno Residente (PIR)?

Una de las dudas más frecuentes que surgen cuando un psicólogo se plantea la idea de prepararse para el examen PIR es saber qué pasará después de lograr la plaza de Psicólogo Interno Residente (PIR) e iniciar su residencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Además de todo el proceso de aprendizaje y las posibilidades de crecimiento y especialización que ofrece la Formación Sanitaria Especializada (FSE), muchos opositores se preguntan cuánto ganarán mientras estudian el PIR.

Es importante recordar que lograr la plaza PIR es la única forma de poder ejercer como Psicólogo Clínico en la Sanidad Pública.

¿Cuántas horas se trabajan como PIR?

De acuerdo con el Real Decreto 1146/2006, por el que se regula la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud, publicado el 6 de octubre en el Boletín Oficial del Estado, durante la residencia PIR los psicólogos reciben una formación teórico-práctica con una jornada laboral aproximada de 37,5 horas semanales.

Además, según el mismo documento, “entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente deberá mediar, como mínimo, un período de descanso continuo de 12 horas”.

¿Cuánto gana un PIR?

El sueldo medio de un R1 es de 1.200€ brutos al mes, con un total de 14 pagas anuales. De hecho, el salario varía dependiendo de cada comunidad autónoma u hospital.

A partir del segundo curso de formación, esta cantidad aumentará un pequeño porcentaje cada año:

  • Segundo año de residencia: +8%
  • Tercer año de residencia: +18%
  • Cuarto año de residencia: +28%

Este sistema tiene el objetivo de retribuir el nivel de conocimientos y responsabilidades adquiridos año tras año. Además de este incremento anual, en algunos hospitales es posible realizar actividades remuneradas relacionadas con el cargo para complementar este sueldo mensual.

Aunque a algunos opositores este pueda parecerles un salario cuestionable, es importante tener en cuenta que durante el PIR el residente no sólo está realizando tareas de asistencia en la Sanidad Pública, sino que también se está formando y dispondrá de un tutor que le acompañe en todo el proceso.

Dicho en otras palabras: al Psicólogo Interno Residente se le está pagando por prepararse y formarse.

¿Cuánto cobra un Psicólogo Clínico Especialista?

Después de cuatro años, una vez finaliza el periodo de residencia y obtiene el título de “Psicólogo Especialista en Psicología Clínica”, el nuevo PEPC adquiere la misma condición que los médicos especialistas o adjuntos. Es decir, en la Sanidad Pública, los psicólogos clínicos cobran un salario medio de 2.200€ brutos.

¿Tienes más dudas sobre el proceso de preparación PIR y las salidas profesionales que ofrece la FSE? ¿Quieres saber cómo aumentar tus posibilidades de lograr esta plaza y poder convertirte en residente PIR?

Escríbenos a [email protected].