Al margen de los libros de Psicología y manuales de referencia, los resúmenes o los simulacros, existen una serie de herramientas disponibles en la Red que pueden ayudar a los opositores PIR a optimizar su estudio y amenizar su proceso de preparación para lograr ser Psicólogo Interno Residente en el Sistema Nacional de Salud.
En Internet existen un sinfín de páginas web, portales y blogs que hablan sobre el camino al PIR, comparten esquemas y síntesis y ofrecen a los usuarios materiales para mejorar el estudio. Y es que el examen PIR es una prueba de contenido abierto compuesta a base de preguntas tipo test con múltiples opciones de respuesta y con un temario abierto.
Por este motivo, antes de consultar o descargarnos cualquier material o apuntes, debemos optar únicamente por aquellos que estén validados por profesionales o entidades vinculadas al mundo PIR. Los recursos y materiales que utilicemos para el estudio deben estar basados en los manuales de referencia y respaldados por la evidencia científica.
Se recomienda también hacer una criba y valorar qué información generada por la comunidad PIR online puede ser de utilidad y cuál puede ocasionar aún más ansiedad.
Debemos evitar los rumores, las preguntas demasiado específicas, acumular el material de otros, o comparar el método de estudio y el estilo de preparación con el de los demás. Desde Persever se recomienda evitar este tipo de consultas, pues no son de utilidad para el opositor, ni influyen directamente en su evolución de cara a mejorar las previsiones para el día del examen.
Si no se utiliza correctamente, Internet puede distraer a aquellas personas que se preparan para superar el examen de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE). Por ello, controlar el uso del ordenador y, sobre todo, del teléfono móvil es importante y esencial en los últimos meses antes del PIR.
Desde Persever hemos llevado a cabo una selección de aquellas páginas web o recursos digitales de confianza que pueden ser de utilidad para los opositores PIR.
Foro PIR
Este es el foro de la comunidad PIR por excelencia. Muchos opositores terminan su proceso de preparación y logran la plaza PIR sin consultar ni una vez esta página; mientras que otros, revisan y descargan su contenido de forma asidua.
En Foro PIR hay juegos de preguntas, consejos y tips de estudio, ideas para realizar el fichaje de horas de la jornada de estudio, información actualizada sobre las convocatorias PIR, foros de debate alrededor de algunos conceptos o materias o, simplemente, sobre el estudio, etc.
Campus Virtual de Persever
En el Campus Virtual de Academia Persever podréis encontrar los exámenes comentados de los años anteriores, los de convocatorias pasadas, los recursos para preparar cada semana de estudio, preguntas de convocatoria divididas por áreas, etc.
Para poder acceder al Campus Virtual, es necesario ser alumno de la Academia Persever o bien haber adquirido la modalidad de Simulacros Externos.
De hecho, si has adquirido la modalidad del Curso a Distancia, podrás visualizar las videoclases de Persever.
/iframe>
Canales de YouTube de otros opositores
En los últimos años, han aparecido en YouTube una serie de perfiles públicos o blogueros que relatan su proceso de preparación PIR mediante vídeos amenos y creativos montajes.
YouTube es un espacio ideal en el que coger nuevas ideas para el estudio y conocer la experiencia de otros opositores PIR que cronifican el proceso. Sobre todo, es importante solamente tomar las opiniones, experiencias y/o consejos que verdaderamente favorecerán nuestro estudio.
A través de estos canales, también podrás visualizar vídeos de PIRes que ya han logrado la plaza y explican cómo es su experiencia como residentes en los hospitales o las salidas profesionales que ofrece esta vía formativa.
No olvidemos que lo que dicen estos opositores PIR no va a misa: existen diferentes formas de estudiar y a cada persona le puede ir mejor un método u otro.
Wiki Persever
En este espacio on-line gratuito se pueden resolver las dudas más frecuentes en relación al PIR, información sobre las competencias que adquieren los PIRes como residentes, las preguntas PIR de todas las convocatorias, así como toda la legislación o los términos más comunes relacionados con la práctica profesional.
App Persever
La App Persever permite seguir practicando preguntas PIR en cualquier lugar de una forma más divertida y amena. Esta plataforma ofrece estadísticas sobre el número de aciertos por áreas, rankings y también permite a los opositores retar a otros compañeros.
La App de Academia Persever fomenta un estudio didáctico, divertido y ameno ofreciendo más de 2.800 preguntas PIR actualizadas.
Grupos de Facebook
Aunque muchos crean que están en desuso, los grupos temáticos de Facebook sobre la preparación PIR pueden ayudar a los opositores a resolver ciertas dudas.
Estos grupos actúan como una especie de foro, un espacio para compartir opiniones y experiencias sobre la preparación PIR. Algunos de los grupos que pueden resultar más útiles o interesantes son:
Buscar información en estos grupos puede ser un poco más caótico que hacerlo en Foro PIR. Sin embargo, entre publicación y publicación se pueden encontrar archivos interesantes como resúmenes, bibliografía y/o esquemas.